AddThis Feed Button

June 23, 2008

Coalición Hispana forman Republicanos en Tampa, Demócratas afinan estrategias

Our Angelette Aviles interviewed by 7 Dias, a Spanish publication. For non-Spanish speakers this articles discusses outreach efforts to Hispanics from both sides (McCain & Obama).

Tantos Demócratas, como Republicanos en la Bahía de Tampa, se encuentran diseñando sus propias estrategias a seguir en los próximos cuatro meses de campaña electoral a nivel local. Cada bando político confesó ‘ciertos’ detalles que marcan el sentido y el norte de cada brújula electoral.

Las agujas del reloj corren y el tiempo apremia para Demócratas y Republicanos. Cada maquinaria política ‘ajusta sus motores’ por la captación de votos electorales que inclinen la balanza del triunfo presidencial en noviembre de 2008. Aquí en la Bahía de Tampa, por ejemplo, ya se trazaron algunas tácticas; como es el caso del partido Republicano que formó una Coalición Hispana en diferentes condados de la Florida.

Angelette Aviles líder hispana del partido republicano y directora de área de la Coalición Hispana de McCain, explicó que aún se encuentran afinando estrategias con los miembros de esta recién estructurada organización en el zona, quienes son los que brindarán apoyo a la campaña del candidato Republicano en la Bahía.

“John McCain ha sido un ganador, por largo tiempo”, puntualizó Angelette Aviles. “Esta coalición lo guiará en cuanto a las necesidades y requerimientos de los hispanos. McCain reconoce la importancia de construir fuertes lazos y aliarse con México y Latinoamérica. Recientemente los Demócratas abusaron verbalmente contra México, durante las primarias en los estados de Ohio y Pennsylvania, declarando que se debe obligar a Centroamérica a renegociar el Tratado de Libre Comercio. También han rechazado la consideración de aprobar un acuerdo de libre comercio con Colombia. A nuestro juicio, Colombia es uno de los mejores aliados en el hemisferio occidental”, puntualizó Aviles.

Por su parte, los Demócratas en la Bahía de Tampa, también se enfilan a la captación de votos con el toque de puerta a puerta. Enrique Cabrera, líder comunitario en la Bahía, se ha convertido en una pieza clave para el candidato Barack Obama, al igual que Frank Sánchez quien se desempeña actualmente, como tesorero de Asuntos Hispanos y un arduo trabajador por la conquista del voto hispano en el área.

“Los problemas que competen a la comunidad hispana de la Bahía y que debe enfrentar Obama cuando sea presidente, son los mismos que aquejan a todos los hispanos en la Florida”, enfatizó Enrique Cabrera. “Necesitamos una administración nueva. Pero principalmente que tome medidas que detengan las redadas contra los trabajadores del campo. La Florida depende tanto de la agricultura, y no es posible que la gente de inmigración esté deteniendo a quienes recogen los tomates, las fresas, las naranjas. Esta medida hay que pensarla muy bien. Son trabajadores productivos. No se debe detener la productividad, ni la producción de un país. En segundo lugar, el tema de las licencias de conducir. El obrero necesita moverse para su trabajo, y consideramos que debe existir mayor sensibilidad en este sentido”.

DINERO EN LOS BOLSILLOS

Angelette Aviles está convencida que tanto los hispanos como los anglosajones, quieren más dinero en sus bolsillos. El tema de la economía y la depresión económica afecta a todos por igual. Aseguró Aviles que al candidato McCain, le inquieta esta situación mucho, por lo que se diseñó una manera para devolver más dinero a las familias. “McCain y los republicanos quieren mejorar la economía, y bajo la forma de un crédito fiscal reembolsable, también conocido como Refundable Tax Credit, se estarían devolviendo unos $2,500 a individuales; y $5,000 a las familias, para compensar el costo del seguro médico. También quiere bajar el costo de las recetas médicas, importando medicinas genéricas e invitando a la competencia internacional a traer estos productos. Igualmente, McCain propone aumentar la exención de impuesto personal para cada contribuyente de $3,500 a $7,000”.

Otro detalle que resaltó es que actualmente en la Florida el 16 por ciento de los empresarios son hispanos; “son dueños de sus propios negocios, comparado con el 7 por ciento a nivel nacional. El candidato McCain, entiende que empresarios, como estos en Florida, están al pie de la innovación, del crecimiento y de la prosperidad de la nación. Para apoyar estos negocios, que son la fuerza impulsora de la economía, él planea reducir el impuesto corporativo y mejorar los ahorros de la inversión empresarial con incentivos adicionales”, especificó Aviles.

Finalmente, por su parte Enrique Cabrera enfatizó que Barack Obama ha salido altamente fortalecido como candidato presidencial y a su vez el partido demócrata, como la maquinaria política. “Realmente los resultados de las primarias nos robustecieron, desde todo punto de vista. Ahora el trabajo arduo es comenzar a tocar puerta por puerta para captar votos externos, es decir, los que están fuera del partido; principalmente el de la mujer blanca americana. Igualmente al voto indeciso”.

Ahora ambas maquinarias apostarán el todo por el todo, y cada tiempo que transcurre es vital en la búsqueda de recursos monetarios, que pongan a funcionar las tácticas y estrategias de cada cual en la Bahía de Tampa. Para más información sobre McCain visitar la página en español: www.johnmccain.com/espanol e igualmente sobre Barack Obama puede visitar: www.my.barackobama.com/espanol

Written By: MARITZA PÉREZ SOCORRO - 7 Dias

No comments: